Impide el acceso a tu información personal, el
robo de tu celular y malaware
Ante todo, un teléfono inteligente requiere de un manejo
inteligente, sobre todo en términos de SEGURIDAD. El smartphone debe recibir el
mismo tratamiento que le das a tu propia casa, en cuanto a evitar el acceso de
personas ajenas. No dejes abierta la puerta de tu hogar ni una ventana de tu
celular. Salió en verso, pero es rigurosamente cierto.
Entendemos que, por cuestiones de necesidad, tienes que
almacenar en tu móvil o celular algunos datos personales que deben tener un
carácter de total CONFIDENCIALIDAD, pero está en ti el resguardo de esa
información. Con la finalidad de ayudarte a blindar tu equipo, aquí presentamos
cinco pasos a seguir para hacer de tu smartphone una especie de ‘caja fuerte’.
1. CONTRASEÑAS Lo
primero que debes hacer es utilizar las funciones de seguridad -propias de tu
smartphone- como la contraseña para desbloquear el teléfono y el código PIN. Te
aconsejamos que configures el teléfono de tal manera que se bloquee
automáticamente el móvil a los pocos minutos que no lo utilices teniéndolo
encendido.
Recuerda que esas personas de ‘malos hábitos’ no pueden hacer
absolutamente nada con tu celular ni con la información que tienes almacenada
si el equipo está bloqueado. Es importante que selecciones una contraseña o password muy difícil de
descifrar, así como también ingresar de manera manual las claves de tu teléfono
cada vez que lo necesites.
2. LA SUSPICACIA NO ES MALA Tiene que
prevalecer en ti la desconfianza a la hora de proceder a guardar información en
tu smartphone, acceder a correos, utilizar el servicio SMS Premium, hacer
compras online, aceptar programas desconocidos, navegar en sospechosas páginas
Web y al entrar en aplicaciones de compañías no certificadas, Un mínimo momento
de ingenuidad puede marcar una gran diferencia.
Por ningún motivo, debes almacenar en tu celular información muy
importante, tanto de ti, tus familiares y tampoco de tus amigos. Por ejemplo,
nada de guardar el número de tu cuenta bancaria o claves de tus tarjetas de crédito
o débito; la
contraseña de tus correos, tus horarios ni la dirección de tu casa. Los delincuentes
se aprovechan de todo eso para cometer sus fechorías.
Nunca hagas click
a un enlace o link desconocido que te envíen a tu correo, ni siquiera alguno de
tus amigos. Ten presente también que jamás debes responder mensajes de texto en
los que te pidan información personal, así te digan que te ganaste un millón de
dólares.
3. INSTALA PROGRAMAS SEGUROS Y DESACTIVA EL BLUETOOTH Ninguna de las plataformas que emplean los
smartphones, incluyendo el popular sistema operativo Android, presentan
invulnerabilidad plena en cuanto al ataque de los malware, trojanos, programas
espías e incluso de los hackers o piratas cibernéticos, quienes buscan
apoderarse de tu información personal y hasta de tu identidad.
Para impedir cualquier forma de ataque informático (con el paso de generación a generación los
smartphones son pequeñas computadoras), tienes que dar correspondencia al punto
número 2 de estas sugerencias y tener completa información de los programas que
necesitas instalar.
Por lo tanto, si no estás seguro de la procedencia de un
programa, no lo ejecutes, accedas o instales, además recuerda desactivar el
Bluetooth cuando no lo utilices, sostengas una conversación privada o escribas
información personal en tu móvil o celular.
4. USA APLICACIONES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Es cierto que los smartphones son menos sensibles a los virus
informáticos en comparación con las computadoras que trabajan con Windows, pero
“menos” no quiere decir que no lo son. Entonces, es recomendable adquirir herramientas
tecnológicas de bajo costo para su protección, como el uso de un antivirus
sobre todo en aquellos teléfonos inteligentes con sistema operativo Android.
Los propios teléfonos cuentan con mecanismos de seguridad que
debes activar. Al margen de esto, hay aplicaciones como Lookout que proporciona
antivirus gratuito, además de bloquear malware, spyware y troyanos; análisis de
todas las aplicaciones que se descargan para garantizar la seguridad; back-up
de tu agenda y localizador de teléfono en casos de pérdida o robo, para lo cual
emplea un mapa de Google sin necesidad de tener activado el GPS, para ubicar el
lugar donde se encuentra el equipo.
5. CUIDA TU SMARTPHONE COMO A TU PROPIO HIJO Hay otros aspectos de seguridad más sencillos, pero al igual
que todos los anteriores también tienen que ver contigo. No lo dejes olvidado
en cualquier sitio o al alcance de terceras personas. En vista del valor que
tienen en el mercado, los
evolucionados teléfonos inteligentes son robados a sus propietarios por
delincuentes. Esto impone que el propio usuario esté atento en los taxis, paraderos y en lugares de mucha aglomeración.
El dueño de un smartphone tiene que llevarlo consigo en un lugar
seguro, a buen resguardo de los hampones, pero de si todas formas te lo
arrebatan (ojalá nunca te suceda), llama de inmediato a la empresa que te
presta el servicio de telefonía celular, denuncia el robo e informa el número IMEI
de tu teléfono móvil (después
que eliges y adquieres un equipo anota y conserva siempre este número). Así
podrá ser bloqueado completamente, aunque el ladrón cambie la tarjeta SIM.
Fuente:
http://celulares.about.com/
(Adaptado para el Perú)
Fuente:
http://celulares.about.com/
(Adaptado para el Perú)
No hay comentarios:
Publicar un comentario